Calibración de Equipos de Audio

En este artículo vamos a explicar cómo calibrar el equipo de audio con computadora utilizando micrófonos de medición acústica de respuesta en frecuencia plana. Estos micrófonos son capaces de captar el sonido de forma precisa y sin distorsiones, lo que nos permite ajustar el nivel y la ecualización de nuestro equipo de audio para obtener una reproducción fiel y equilibrada.

El proceso de calibración consiste en los siguientes pasos:

  1. Conectar el micrófono de medición al ordenador mediante una interfaz de audio o un adaptador USB.
  2. Instalar un software de análisis acústico, como REW (Room EQ Wizard), que nos permitirá medir la respuesta en frecuencia de nuestro sistema de sonido y aplicar correcciones si es necesario.
  3. Colocar el micrófono en la posición de escucha, es decir, donde normalmente nos sentamos para escuchar música o ver películas. Es importante que el micrófono esté orientado hacia los altavoces o auriculares y que no haya obstáculos entre ellos que puedan alterar el sonido.
  4. Realizar una serie de mediciones con el software, generando un tono de prueba que recorrerá todo el espectro audible, desde los graves hasta los agudos. El software registrará la intensidad y la frecuencia del sonido captado por el micrófono y mostrará una gráfica con la curva resultante.
  5. Comparar la curva obtenida con la curva ideal, que sería una línea recta horizontal que indica una respuesta plana, es decir, que todas las frecuencias se reproducen con la misma intensidad. Si la curva real se desvía de la ideal, significa que hay zonas donde el sonido se refuerza o se atenúa, lo que produce una distorsión en la percepción del sonido.
  6. Aplicar las correcciones necesarias para compensar las desviaciones de la curva real respecto a la ideal. Esto se puede hacer mediante el uso de filtros digitales que modifican la señal de audio antes de enviarla a los altavoces o auriculares. El software nos indicará qué tipo y cantidad de filtro debemos aplicar para obtener una respuesta plana.
  7. Verificar el resultado realizando nuevas mediciones y comprobando que la curva se ha acercado a la ideal. Si no estamos satisfechos con el resultado, podemos repetir el proceso hasta conseguir una calibración óptima.

La calibración del equipo de audio es un procedimiento que puede mejorar notablemente la calidad del sonido que escuchamos en nuestro ordenador. Con un micrófono de medición acústica y un software adecuado, podemos realizar esta tarea de forma sencilla y obtener una reproducción más fiel y equilibrada del sonido original.

Si deseas que acuda personalmente contigo y te ayude a calibrar tu equipo no dudes en contactarme, actualmente doy servicio dentro de la zona metropolitana de monterrey, pero podemos ponernos de acuerdo para dar alguna capacitación si te encuentras en otro lugar.

Autor: Aldo

Aldo Alcalá nació en Monterrey Nuevo León, aprendió música desde los 10 años, y dedicó su vida a aprender producción musical y apoyar dando clases de música y grabaciones de audio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *